viernes, 20 de mayo de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
Andrés Bódalo, la resistencia de una clase que se niega a morir
"... El problema real es que el modelo de Andalucía construido por el PSOE está agotado y empiezan a aparecer síntomas de crisis. En este contexto, la represión se convierte en algo funcional y nada episódico. La gravedad del encarcelamiento de Andrés Bódalo es que señala el inicio de una nueva etapa, de una nueva relación entre el PSOE andaluz y el movimiento jornalero, basado en el autoritarismo, la limitación de los derechos laborales y sociales y la reducción de los servicios públicos. Para leer artículo completo pinchar el enlace"
![]() |
Andrés Bódalo, el pasado día 30 , cuando fue detenido por la policía para ser conducido a prisión. / J. M. Pedrosa (Efe) |
La estrategia de Sánchez. Dificultades del partido del régimen
"...Ahora parece que la fiesta se acabó y empieza lo duro. Se puede decir
que la estrategia de Pedro Sánchez ha sido muy coherente con la
tradición del partido de Felipe González y con las posibilidades que
brindaba una realidad nada fácil de gobernar.
La fortaleza del
secretario general del PSOE ha sido no aceptar las propuestas de un
gobierno de concentración y unidad con el Partido Popular y polarizarse
con la derecha para impedir el triunfo de Podemos. Aquí aparece una
contradicción que ha gobernado y gobernará este interregno que nos encamina hacia nuevas elecciones.
Tanto el PP como el PSOE se oponen, desde su autonomía relativa, a las
directrices que vienen de los poderes económicos y que representa como
nadie Ciudadanos, su partido. Su propuesta es clara: todos contra
Podemos para asegurar la enésima restauración borbónica en nuestro país."
Continúar leyendo artículo completo en este enlace
Continúar leyendo artículo completo en este enlace
![]() |
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en 2014. / Álvaro Minguito |
Francia, noches que dan luz
"Lo específico en esta fase —empieza a ser ya una tradición en la UE— es que lo que no pudo hacer la derecha, lo está intentando hacer la izquierda que sobrevive en torno a François Hollande. El “sacrificio”, el “suicidio” del socialismo francés demuestra hasta qué punto las élites y los aparatos partidarios están, no solo apartados, sino contra su pueblo, contra sus gentes, sus derechos, su futuro. La política que ha hecho Hollande no se atrevió a hacerla Sarkozy y, sobre todo, después de los atentados puede terminar poniendo en peligro la viabilidad de Francia como Estado, pueblo y nación".Leer artículo completo en el enlace
![]() |
Miembros del movimiento indignado francés, bautizado como ‘Noche en pié’, ayer, durante una asamblea en la Plaza de la República de París. / Ian Langsdon (Efe) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)